Queridos y queridas,
hoy más que nunca,
a todas y todos los que entráis a nuestra web.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS A ESTA WEB LASIERRADESEGURA.ORG
Pues bien, LASIERRADESEGURA.ORG es una iniciativa emprendida desde hace tiempo atrás por parte del Ingeniero Informático y Diseñador Web de Siles, D. Iván Jiménez Fernández, quien, desde hace tiempo y debido a muchas circunstancias que iremos desgranando a lo largo de esta web, ha decidido proyectar todo su amor a la Sierra de Segura y hacer, de este espacio virtual, un punto de encuentro desde una visión integradora y unificadora para volcar todo el acervo cultural, natural, social y reunir TODO EL POTENCIAL en una misma web sobre TODO LO QUE, EN SUMA, SOMOS.
La SIERRA DE SEGURA es un territorio eminentemente RURAL, del que estamos orgullosos de formar parte, vivir el ruralismo y mantener nuestra esencia patrimonial, cultural y natural de la manera más fidedigna a los tiempos pasados, pero, a la vez, ajustarnos a la realidad social, política, cultural y tecnológica que vivimos.
Esta pandemia nos ha hecho plantearnos muchos interrogantes, nos ha invitado a reflexionar sobre el sentido, ser y el sentir de una sierra QUE NO PODEMOS DEJAR MORIR y que es NUESTRO DEBER dar todo nuestro AMOR en proyectar, gracias al apoyo de las nuevas tecnologías los valores que representan a nuestra querida tierra:
Son nuestras mayores y más sinceras banderas, siendo conscientes de que, por desgracia, esta pandemia traerá unas consecuencias nefastas, hemos decidido proyectar y aprovechar este tiempo para sacar todo lo mejor de nosotros y nosotras, hacerlo extensible a todas las personas del mundo y hacia quienes quieran participar en esta iniciativa.
Sin lugar a dudas, D. Iván Jiménez Fernández, ha tenido a bien rodearse y contar con todas y cada una de las personas que, partiendo de los principios anteriores han querido sumar su conocimiento, rigor y esfuerzo que estaba esperando un mejor tiempo, y, remar, hombro con hombro desde diferentes lugares de nuestra geografía para caminar en la misma dirección.
Una de esas personas que ha querido participar en este proyecto es el historiador, investigador y divulgador D. Javier Tenedor Tenedor, que, ha tenido la voluntad y generosidad de volcar y estructurar el contenido referente a patrimonio cultural, y, de igual manera, conforme evolucione el tiempo irá coordinando y vertebrando muchos aspectos ya recogidos en sus publicaciones e investigaciones y que ha decidido participar en la estructura de este proyecto, con el fin de proyectar en todas las personas que se acerquen a este espacio web nuestros contenidos comunes como comarca, y, que, a la vez nos hacen singulares y especiales.
También, tenemos la suerte de contar con el segureño D. Daniel Martínez Alarcón, gerente de la empresa Segura Activa, el cual nos ha regalado y nos regalará “volar cuán ave fénix” desde la web a través de sus magníficos vuelos, grabados en vídeo y reportajes los sutiles cielos que entraña nuestra sierra así como sus horizontes y paisajes. Videos, al fin y al cabo que nos harán ser unos privilegiados en estos tiempos de confinamiento, pero que, esperemos pronto, su empresa como tantas otras vuelvan a la normalidad, para, con esta concreta, vivir in situ todo.
Sin duda, estamos ante un nuevo momento comunicativo, donde el amor, emanado de nuestro interior debe de abrirse paso en nuestra comarca y en el mundo.
Por encima de todo radica esa idea, EL AMOR ALTRUISTA A NUESTRA SIERRA, por encima de ideologías políticas, egos y particularismos. Es el momento de apostar de forma conjunta por la Sierra de Segura, enclavada en el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas, pero de forma individual y como merece.
Nuestro proyecto pretende unificar, vertebrar el apoyo y dar voz a todas y cada una de las asociaciones, empresas, Ayuntamientos locales, Instituciones comarcales, provinciales, autonómicas y estatales, no esperamos menos de vosotras y vosotros ante esta hazaña.
Quedáis invitados e invitadas a difundir el contenido, aportar vuestras sugerencias y sumaros a esta iniciativa.
Por último, y más importante en estos tiempos:
¡VIVA LA SIERRA DE SEGURA Y SUS GENTES ALLÁ DONDE SE ENCUENTREN!