Tipo Evento
Todos
Certamen Fotografía
Cine
Cine de Verano
Concierto
Conciertos
Concurso Cinematográfico
Concurso Gastronómico
Concursos
Encierros Taurinos
Espectáculo
Evento Cultural
Evento Religioso
Eventos Deportivos
Monólogos
Museos y Monumentos
Musical
Romerías
Taller de Ocio
Teatro
Visita Guiada
Tipo Evento 2
Todos
Adultos
Niños
Todos las Edades
Localización Evento
Todos
Área Recreativa Peña del Olivar
Arroyo del Ojanco
Ayuntamiento de Génave
Ayuntamiento de Siles
Beas de Segura
Benatae
C.E.I.P Sierra de Segura
Campo de Futbol Cortijos Nuevos
Campo de Tiro Siles
Castillo de Segura
Centro Interpretación El Sequero
Cine de Verano de Siles
Complejo Deportivo Benatae
Conjunto Histórico El Cubo y La Tercia
Cortijos Nuevos
Ermita Virgen del Campo
Estación de Vuelo El Puntal
Iglesia de los Jesuitas
La Puerta de Segura
Oficina de Turismo Segura de la Sierra
Orcera
Pabellón Deportivo Génave
Pabellón Polideportivo Oscar Quesada
Patio del Colegio
Piscina de Amurjo
Piscina Municipal de Siles
Pista Polideportiva
Plaza de la Constitución Génave
Plaza de la Encomienda
Plaza de la Glorieta
Plaza del Ayuntamiento
Plaza del Ayuntamiento Segura de La Sierra
Plaza Sebastian Palomares
Salón de Usos Múltiples
Santiago de Pontones
Santiago-Pontones
Segura de La Sierra
Siles
Teatro Cine Regio
Teatro de Orcera
Teatro La Puerta de Segura
Torre de La Tercia
abril
Ningún Evento
mayo
2023dom28mayTodo el díaRomería Virgen del CampoTorres de Albanchez

Detalles del Evento
Como un cuarto de mi sangre es torreña, dado que mi abuela Celia nació y vivió en este pueblecito, quería dejar constancia de la celebración de esta humilde romería en
Detalles del Evento
Como un cuarto de mi sangre es torreña, dado que mi abuela Celia nació y vivió en este pueblecito, quería dejar constancia de la celebración de esta humilde romería en ese rinconcito de la Sierra de Segura que ocupa también un rincón de mi corazón: Torres de Albanchez.
Antiguamente se celebraban en la localidad fiestas el 8 de Mayo y el 8 de Septiembre, por lo que eran conocidas como “el ocho de Torres”. La Virgen era subida en procesión el 8 de Mayo a su ermita, en la que permanecía hasta el 8 de Septiembre, en que se la volvía a bajar al pueblo. A principios del siglo XX la citada ermita quedó en estado ruinoso (aún quedan algunos restos en un cortijo al que los vecinos llaman “ermita vieja”), por lo que la Virgen pasó definitivamente a la Parroquia de Torres.
En 1957, y siendo párroco Esteban Ramírez Martínez, se iniciaron las obras de construcción de una nueva ermita, eligiéndose como emplazamiento un lugar muy cercano al de la anterior y a una distancia de unos 4 km. del núcleo urbano por la carretera que conduce a Génave. Se trata de un sencillo edificio encalado, con zócalo de piedra, espadaña con campana y un azulejo sobre la puerta que reproduce la imagen de la Virgen. Así, se volvió a recuperar la romería el 8 de Mayo. Pero en 1968 se decidió pasar la fecha al último domingo de Mayo, para de esta forma poder hacer la celebración de “las flores” a la Virgen en la Parroquia.
La imagen de la Virgen es de talla completa, adquirida en Barcelona en 1940 y restaurada hace unos años por el escultor granadino Antonio Díaz Fernández. Existía una imagen anterior que fue destruida en la guerra civil.
Los peregrinos, que comienzan bien temprano su andadura, recorren con su Virgen portada sobre andas algunas calles del pueblo para después comenzar el ascenso, entre cantos, bailes y carretas, hacia la ermita. A la llegada se celebra la Eucaristía, tras la cual los romeros disfrutan de un día de convivencia en el que no faltan las “sevillanas a la Virgen del Campo” entre las suaves fragancias de pinos y flores de este bello paraje de la Sierra de Segura.
Fecha
Todo el día (Domingo)
Ubicación
Ermita Virgen del Campo
Extrarradio Diseminados, 3, 23391, Jaén
Organizador
junio
Ningún Evento
julio
Ningún Evento