Arquitectura Modernista

0.000
[sc_embed_player fileurl=»https://lasierradesegura.org/wp-content/uploads/2022/09/Rebote_7.wav»]

Muchos son los municipios de la sierra que atesoran en sus municipios arquitectura popular del siglo XX, pero hay pocos que conserven en su calle principal ejemplos muy claros y bien conservados sobre la arquitectura modernista, que ahora le invitamos a pasear con nosotros.

A finales del siglo XIX y comienzos del XX, asistimos a un cambio muy drástico en la forma de construir, configurar el municipio de La Puerta de Segura, y, lo más importante: vivir en él, de puertas para adentro, o, por contrapartida de puertas para afuera. Aunque no podamos adentrarnos en ninguna de estas casas, cuando las clases burguesas locales o pertenecientes a la alta burguesía deciden asentarse en estos espacios, configuran el interior de la casa con una fachada de inspiración francesa, donde destaca una gran puerta central en la fachada con dos ventanales a cada lado, y, en un segundo cuerpo central un balcón, o, en el caso de las más pudientes, hasta tres. Finalmente, en la franja superior se encuentran tres ventanales pequeños, poco luminosos.

Asistimos a una doble comprensión de la vida en su interior, la de los privilegiados frente a los sirvientes, que, ocupaban las partes altas y en las que había algunos dormitorios modestos donde vivir y dormir, en contrapartida a la gran vivienda en las dos plantas inferiores donde se ubicaban las habitaciones del dueño, los dormitorios principales, comedor, salones de visita o recibidores. En suma, nos habla de una serie de desigualdades sociales que se marcaban en las balconadas artísticas que se encuentra de forma variada a lo largo de esta Avenida de Andalucía.

Información del Lugar
alojamientos rurales destacados

Alojamientos Cercanos

Restaurantes Destacados