Centro de Interpretación Provincia Marítima

Provincia Marítima

Tras el descubrimiento de América, llegó el Imperio y con él y con el paso de los años la también imperiosa y creciente necesidad de preservar la integridad de nuestros territorios americanos.

Batalla de Cartagena de Indias Del 13 de marzo al 20 de mayo de 1741.

Como resultado de esta batalla España fortaleció el control de su Imperio en América durante 70 años más aproximadamente y con él la prolongación de la rivalidad marítima entre españoles, franceses y británicos hasta comienzos del siglo XIX.

España pudo mantener unos territorios y una red de instalaciones militares en el Caribe y el Golfo de México que serían magistralmente utilizados durante la llamada guerra de independencia estadounidense, en 1776.

La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico que se dio entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.

En la guerra contra Napoleón perdió el Negociado todos sus fondos, ganados, carretería y demás enseres con que se sostenía.

  • 1733 Se crea el Real Negociado de maderas de Segura con el fin de proveer a todas las ciudades y pueblos de Andalucía de maderas para obras públicas y de particulares 
  • 1734 Llega la primera pinada a Sevilla para las obras de la fábrica de Tabacos actual Universidad 
  • 1753 La Iglesia de San Andrés de Baeza solicita madera para sus obras 
  • 1738-1740 Visita de los arsenales para verificar la calidad de los bosques y explotarlos directamente. 
  • 1748 Establecimiento de Ordenanzas de Marina 
  • 1811 Orcera es destruida por las tropas francesas
  • 1833 Nuevas Ordenanzas de Montes En la guerra contra Napoleón perdió el Negociado todos sus fondos, ganados, carretería y demás enseres con que se sostenía A partir de 
  • 1836 entra en escena el aprovechamiento para el ferrocarril

El Arsenal Militar de Cartagena es un astillero y base naval (lugar de construcción naval) para la Armada marina de guerra. Donde antes había almacenes de madera, ahora hay almacenes de repuestos, una facultad, un museo…

Información del Lugar
alojamientos rurales destacados

Alojamientos Cercanos

Restaurantes Destacados