Monumento realizado por el pintor y escultor orcereño José Fernández Ríos. Se sitúa en un jardín pequeño dominado por un enorme y centenario árbol popularmente conocido como el «Álamo gordo». La obra es la imagen de un pinero trabajando con su gancho sobre los troncos de los pinos que navegan por el agua, un oficio ya extinguido pero que tuvo gran importancia en la comarca, y que exigía riesgo, pericia y sacrificio, porque consistía en conducir las pinadas durante meses río abajo (por el río Segura, Guadalimar y Guadalquivir) hasta los astilleros donde servían para construir barcos.
El monumento, según reza una plaza de madera colocada a sus pies por el Ayuntamiento, es un homenaje no solo a los antiguos pineros, sino a todos los hombres y mujeres que actualmente trabajan en el monte, contribuyendo a conservar el patrimonio ecológico y económico de la Sierra de Segura.
José Fernández Ríos es un escultor y pintor hiperrealista orcereño, que desde hace años se ha convertido en un gran referente artístico, y uno de los mejores embajadores de “ORCERA”.
En estos últimos años, se ha encargado de restaurar el monumento en memoria del Pinero, así como de incorporar dos nuevas obras de arte a nuestro municipio, las cuales son la escultura con el nuevo logo de Orcera situada en la rotonda de entrada al pueblo por la zona del polígono, y la pintura con dicho logo situada a la entrada del municipio por la carretera de la puerta. Todos son recursos turísticos muy representativos que son ampliamente fotografiados.