Refugios Antiaéreos Villacarrillo

Destacado
5.001
Refugios Antiaéreos Villacarrillo Jaén

Villacarrillo perteneció durante toda la Guerra Civil en zona Republicana (del 18 de julio de 1936 al 1 de abril de 1939). Por Decreto del Ministerio de Defensa Nacional del Gobierno de la República (con sede en Valencia), del 29 de junio de 1937 (Gaceta n° 180, pág. 1407), siendo presidente del Gobierno D. Manuel Azaña, y de Ministro de Defensa D. Indalecio Prieto, se ordena la creación de Comités Provinciales y Locales de Defensa Especial contra Aeronaves. Su objetivo principal consistía en «establecer con carácter obligatorio organización de la defensa contra los ataques aéreos en todo el territorio leal a la República» La composición de los comités debía ser la siguiente:

• Alcalde (presidente): Luis Martínez García.
• Alcalde en funciones: D. Antonio Muñoz Cayuelas.
• Técnico municipal y farmacéutico: D. Vicente Jiménez González.
• Militar: D. Luis González Mármol.
• Representante de prensa: D. Diego Mejías León.
• Secretario y médico: D. Domingo de la Torre Moya.

En Villacarrillo se recibió telegrama con la orden del Gobernador Civil el día 8 de septiembre de 1937. La misión del refugio era preservar de posibles ataques aéreos, lo que no llegó a ocurrir en Villacarrillo. No obstante, se colocaron sirenas y se establecieron turnos de vigilancia en la torre del campanario de la iglesia, con el fin de avisar de algún peligro. Las campanas fueron fundidas para servir como armamento y munición.

Información del Lugar
Tour Vitual
alojamientos rurales destacados

Alojamientos Cercanos

Restaurantes Destacados