Cima de Oruña

5.34 Km |
1,35Km |
Dificultad Media

Esta ruta nos lleva desde La Puerta de Segura hasta el vértice geodésico de Oruña, situado a 1152 m. de altitud. Sierra Oruña es una parte de la Sierra de Segura incluida en los municipios de La Puerta de Segura, Benatae y Torres de Albanchez.

Tenemos dos opciones para realizar el recorrido:
Opción A: Completo (todo a pie): Difícil
Opción B: Corto (en coche hasta el punto 3): Fácil

Cuando hicimos esta ruta no la grabamos in situ en wikiloc. Después, la creamos manualmente en Google Earth Pro para exportarla posteriormente a wikiloc. (Earth es una herramienta magnífica que aporta datos imprescindibles, y a partir de ellos elaboramos nuestros propios mapas; que incluimos aquí).

En nuestro itinerario, una vez dejamos las casas del pueblo atrás, el recorrido transcurre íntegramente por territorio del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.

La dificultad de esta ruta no está en la distancia que se recorre sino en el desnivel. Se trata de un trazado casi al 100 % de subida constante con pendientes fuertes en algunos sitios. Desde el pueblo hasta la cima de Oruña tenemos 560 m de desnivel en 5,4 km (y otros tantos de posterior y empinado descenso). La peor parte está en la pista que nos lleva hasta la senda (punto 3 del itinerario). Se trata de una pista asfaltada, por tanto quienes no deseen realizar el esfuerzo completo pueden optar por la versión corta de la ruta yendo sin dificultad hasta este punto en coche y desde ahí emprender el camino a pie. Partiríamos así de una altitud de 970 metros con un desnivel total de 176 m en una distancia de 1,8 km (3,6 km ida y vuelta). De esta manera nos ahorraríamos 486 m de desnivel.

En cualquier caso se trata de una ruta preciosa, en la que disfrutar de vistas privilegiadas a La Puerta de Segura y los montes circundantes y, ya en la parte más alta, de panorámicas a las diferentes vertientes de la zona. Se observan a vista de pájaro, pueblos y montes: La Puerta, Segura de la Sierra, Orcera, Benatae, Puente de Génave, El Yelmo, El Cambrón, Los Calares del Río Mundo, los picos de la Villas que asoman tras la Buitrera, Sierra Morena con Salfaraf, las ondulaciones de olivares que se pierden hasta la comarca del Condado y más allá… Una ruta preciosa no sólo por el paisaje, también por alguna sorpresa inesperada. Mientras subíamos por la estrecha senda, dos ciervas pasaron corriendo a nuestro lado. Y en los paredones y roquedales cercanos al punto 3 vimos numerosas cabras observándonos desde sus atalayas. Porque los animales de Sierra Oruña, a pesar de la cercanía con pueblos y aldeas, no están acostumbrados a ver a paseantes o senderistas, de ahí el encanto de esta zona. El silencio, la soledad de sus bosques apretados, la naturaleza plena nos acompañan en la zona más alta. Y un poco más abajo, nuestra vista se pierde en un entorno de calizas jurásicas y margas triásicas, rodeadas de un paisaje humanizado, pero también solitario y antiguo, con viejos olivares de alta montaña distribuidos en terrazas centenarias de piedra.

La ruta transcurre casi en su totalidad (hasta el punto 4) por el Sendero de Gran Recorrido GR-146, el cual atraviesa La Puerta de Segura, población que se sitúa aproximadamente en mitad de este GR que tiene como puntos equidistantes otros dos pueblos de la Sierra de Segura: Hornos y Villarrodrigo

Datos de la Ruta

Cota Min. : 588 m.

Cota Max. : 1140 m.

Desnivel : 548 m.

Distancia: 5.34 Km

Duración : 1,35Km

Dificultad Media

Powered by Wikiloc
Puntos de Avituallamiento y Descanso
No se han encontrado resultados.

Empresas Colaboradoras